Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Introducción a la economía

Imagen
En esta primera entrada quiero explicar un poco:  1- Lo que es la economía y su definición ,  2- El concepto del economista , 3- Si la economía es ciencia o no y ¿Por qué? , 4- Los tipos de ciencia que la conforman y su clasificación , 5- El objeto, el método y cuales son 6 -Los tipos de modelos. Estos temas son los que se van a tocar en esta ocasión. En su mayoría la información la voy a extraer del libro. "Análisis económico" editorial Astra, del autor Omar Alejandro Martínez Torres , Edición del 2016, pero también contara con mis opiniones personales y en alguna ocasión de paginas extra que citare y pondré las bibliografías al final. 1-Marco general de la economía  La economía es una ciencia social que estudia la conducta humana con relación a los bienes escasos y las necesidades humanas, esta nos permite acércanos a una explicación y análisis de los fenómenos económicos, es una ciencia de la vida cotidiana que ayuda a la toma de decisiones. La encomia para su a...

Presentación

Imagen
Breve presentación Hola, mi nombre es Yamilet Lomeli, soy estudiante de ultimo semestre de bachillerato, me gusta mucho aprender y leer, en este blog compartiré varias noticias y entradas mas especificas sobre la economía y la descripción de esta, así como demás puntos importantes que se relacionen. La economía en México La economía de México es una economía mixta, caracterizada por una combinación de sectores tanto privados como públicos, y su desarrollo se ve influenciado por una serie de factores tanto internos como externos. Es una de las 15 economías más grandes del mundo y la segunda de América Latina, después de Brasil. México tiene un sector industrial y de manufactura altamente desarrollado. La industria automotriz, la electrónica, la minería y la producción de productos químicos son algunas de las principales actividades.  Pero a pesar de ello, considero que la economía en México no es del todo buena, tiene sus puntos muy estables pero los trabajadores lo viven ...