Macroeconomía, microeconomía y el coste de oportunidad
En esta entrada, abordare los siguientes temas: 1-Microeconomia y macroeconomía, 2-Fronteras de las posibilidades de producción, 3-La disyuntiva del tiempo, 4-Costo de oportunidad.
1-Macroeconomía y microeconomía
Las personas tienen la idea de que la economía trata de aspectos del mercado de valores o qué hacer con el dinero, algunos simplemente la relacionaran con actividades relacionadas con dinero y otros mas piensan que la economía trata exclusivamente de problemas como la inflación, desempleo, etcétera.
De hecho, trata de todos estos temas, pero solo son una pequeña pieza del amplio campo de estudio de la ciencia, por lo tanto, según sus alcances, se manejan dos divisiones centrales de la economía: la microeconomía y la macroeconomía.
La microeconomía
La macroeconomía
![]() |
(Realizado con Canva) |
Posibilidades tecnológicas de la sociedad
Se debe elegir entre diferentes canastas de bienes (el qué), seleccionar entre distintas técnicas de producción (el cómo), y decidir al final, quién consumirá los bienes (el para quién). Para responder estas tres preguntas, toda sociedad debe tomar decisiones respecto de los factores productivos y el nivel del desarrollo de los sectores productivos.
2-Frontera de las posibilidades de producción
La frontera de las posibilidades de producción (o FPP) muestra las cantidades máximas de producción que puede obtener una economía, dados sus conocimientos tecnológicos y la cantidad disponible de recursos. La FPP representa menú de bienes y servicios disponibles para una sociedad.
La FPP en la práctica
Cuantos más recursos utilice el gobierno para construir bienes públicos como carreteras, menos quedaran para producir bienes privados como viviendas; Cuantos más alimentos se decidan consumir, menos ropa podrán tener; Cuanto más decida la sociedad consumir hoy, la sociedad, menor será su producción de bienes de capital para producir más bienes en el futuro.
3-La disyuntiva del tiempo
Una de las decisiones más importantes que enfrentan las personas es

Por ejemplo, como estudiante, tú puedes contar con 10 horas para estudiar acerca de los próximos exámenes, pero tú decides cuánto tiempo dedicarle a cada una.
4-Costo de oportunidad
Cuándo elegimos entre estudiar, comprar un automóvil o asistir a la universidad, debemos considerar en cada caso, cuánto costará la decisión, en términos de las oportunidades que dejamos ir. El coste de la alternativa a la que renunciamos es el coste de oportunidad de la decisión. En economía necesitamos atravesar “el velo del dinero” para analizar los efectos reales de las decisiones alternativas.
En un mundo de escasez, elegir una cosa significa renunciar a alguna otra.
El coste de oportunidad de una decisión es el valor del bien o servicio al que se renuncia.
Se refiere a aquello de lo que un agente se priva o renuncia cuando hace una elección o toma de una decisión. Este se presenta porque tenemos más necesidades que recursos para satisfacerla, debemos elegir el satisfacer una necesidad por sobre otra.
5-Conclusión
Para concluir, la microeconomía es como si estudiaras un árbol y la macroeconomía es el estudio del bosque. La frontera de posibilidades de producción son las cantidades que se pueden producir en una economía los países pobres deben dedicar más recursos a la producción de alimentos mientras que los países ricos pueden alcanzar más lujos a medida que aumente su potencial productivo. El tiempo y el costo de oportunidad son consecuencias de las decisiones que tomas, el tiempo es limitado y el costo de oportunidad es el precio que pagas por la decisión que tomas.
Primero que nada buenas noches compañera yamilet, y solamente quería reconocer qué tu blog es demasiado dinámico, llamativo e informativo y me resultó sumamente interesante y rápido en su análisis, y que partir de este pude concluir de una manera más especifica lo que ya tenía en mente apartir de algunos conocimientos previos, reconociendo el énfasis que haces en lo que conlleva la macro y micro economía, en comparación con el estudio de la naturaleza, y ya linda noche.
ResponderBorrar