Continuación de las escuelas económicas y el pensamiento Keynesiano
En esta ocasión estos serán los temas a tratar: 1-Escuela Marxista , 2- Neomarxismo, 3- Escuela Neoclásica , 4-Desarrollo del pensamiento keynesiano .
1-Escuela Marxista
El marxismo es la doctrina económica y social que se desarrolló en el siglo XIX y surgió como resultado de los escritos de Carlos Marx. Esta corriente también es llamada socialismo científico, por su pretensión de darle al socialismo una base científica real, oponiéndose así al socialismo utópico.
1.1-Diferencia entre socialismo utópico y científico
Mientras que el socialismo utópico tiende a establecer un sistema social imaginativo, Se distinguió por el bienestar del proletariado, la vivienda, la salud y reducción de jornada laboral, así pues fue una corriente humanista.
El socialismo científico considera que el advenimiento del socialismo es una consecuencia de leyes económicas y sociales. Pretendía derrocar a la burguesía y fundar una "dictadura del proletariado".
![]() |
(Realizado con Canva) |
Al realizar esta investigación y las distintas escuelas me di cuenta como cada una se complementa mas que la anterior y como empezaron a surgir tantas formas de pensar sobre la economía, el trabajo, el capitalismo, también el pensamiento Keynesiano fue una gran ayuda para México por un periodo de tiempo, para superar la crisis económica que estaba ocurriendo.
Comentarios
Publicar un comentario