El sistema económico
En esta entrada veremos los siguientes temas: 1-La escasez como problema central de la economía, 2-Metas sociales amplias de una económica, 3-Sistema económico, 4-Elementos del sistema económico.
1-La escasez como problema central de la economía
Todo sistema económico debe tratar de dar respuesta a cada uno de los tres interrogantes básicos, todo ello independientemente de su inclinación ideológica, ya sea por parte de paradigma neoclásico o marxista, pues debe satisfacer sus necesidades tanto individuales como colectivas.
![]() |
(Realizado con Canva) |
Los paises sin excepción se enfrentan a la falta de recursos suficientes para producir todos los bienes y servicios requeridos para satisfacer las necesidades de la población.
El problema económico, por lo tanto, se concentra en cómo satisfacer necesidades ilimitadas con bienes ilimitados y escasos.
No existe una regla general sobre que necesidades satisfacer primero o después. La libertad y los recursos con los cuales se cuenta son los factores que condicionan el tipo o cantidad de necesidades satisfechas.
Esta falta de regla general se aplica tanto en una familia como en una nación.
Existen dos restricciones importantes:
1-El tiempo: Es una restricción de nuestras posibilidades de escoger libremente lo que quisiéramos hacer.
2-Los recursos: Son otra restricción porque no se puede escoger lo que no puedes obtener.
La economía ha de seguir teniendo en cuenta a la escasez como una de las condiciones básicas que son su razón de ser.
2-Las metas sociales amplias de la economía
Un sistema económico es "el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Estas relaciones condicionan el sentido general de las decisiones fundamentales que se toman en toda sociedad y los cauces predominantes de su actividad".
4-Elementos del sistema económico:
Esta entrada fue un poco más resumida y con más diagramas porque los temas me gustaron y me parecieron mucho más fáciles de entender de esta forma. Los paradigmas marxistas y neoclásico si tienen muchos detalles diferentes, actualmente el que más se usa en la modernidad es el neoclásico, también explica como la escasez es realmente el problema principal de la economía, esa limitación de los recursos es la que nos hace trabajar, valorar las cosas y tomar las decisiones pertinentes para gastar de buena forma nuestro dinero.
Las metas sociales me parecen las más acertadas, ya que son muy enfocadas a mejorar la economía, la seguridad y la distribución de esta, los elementos del sistema económico son muy importantes también porque te explica como se van realizando las cosas hasta llegar a tu casa y la importancia de cada paso.
Comentarios
Publicar un comentario