Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Macroeconomía, microeconomía y el coste de oportunidad

Imagen
 En esta entrada, abordare los siguientes temas: 1- Microeconomia y macroeconomía , 2- Fronteras de las posibilidades de producción , 3- La disyuntiva del tiempo,  4- Costo de oportunidad. 1-Macroeconomía y microeconomía  Las personas tienen la idea de que la economía trata de aspectos del mercado de valores o qué hacer con el dinero, algunos simplemente la relacionaran con actividades relacionadas con dinero y otros mas piensan que la economía trata exclusivamente de problemas como la inflación, desempleo, etcétera. De hecho, trata de todos estos temas, pero solo son una pequeña pieza  del amplio campo de estudio de la ciencia, por lo tanto, según sus alcances, se manejan dos divisiones centrales de la economía: la microeconomía y la macroeconomía.  La microeconomía   (Realizado con Canva) La macroeconomía   (Realizado con Canva)  Posibilidades tecnológicas de la sociedad  Se debe elegir entre diferentes canastas de bienes (el qué), seleccio...

Sistema económico y tipos de empresas

Imagen
 Estos son los temas que  veremos en esta ocasión:   1- Las necesidades , 2- Las actividades económicas , 3- Los factores productivos , 4- Los agentes económicos , 5- Tipos de empresa , 6- Sectores económicos , 7- El flujo circular de la economía.   1-Las necesidades  (Realizado con Canva) 2-Las actividades económicas   Estás  las podemos resumir en tres actividades económicas básicas: producción, distribución y consumo.  (Realizado con Canva) 3-Los factores productivos  Los factores, son los bienes o servicios que se utilizan para producir bienes o servicios. (Realizado con Canva) 4-Los agentes económicos   La actividad económica del Estado, se da a dos niveles: el del gasto y el de los ingresos.  Dentro de los agentes económicos tradicionales, aparece otra clasificación, es el sector externo en el cual entran empresas privadas extranjeras, organismos públicos, extranjeros y particulares, extranjeros, que presentan servicios en la ...

El sistema económico

Imagen
 En esta entrada veremos los siguientes temas: 1- La escasez como problema central de la economía , 2- Metas sociales amplias de una económica , 3- Sistema económico , 4- Elementos del sistema económico. 1-La escasez como problema central de la economía   Todo sistema económico debe tratar de dar respuesta a cada uno de los tres interrogantes básicos, todo ello independientemente de su inclinación ideológica, ya sea por parte de paradigma neoclásico o marxista, pues debe satisfacer sus necesidades tanto individuales como colectivas.  (Realizado con Canva) Los paises sin excepción se enfrentan a la falta de recursos suficientes para producir todos los bienes y servicios requeridos para satisfacer las necesidades de la población. El problema económico, por lo tanto, se concentra en cómo satisfacer necesidades ilimitadas con bienes ilimitados y escasos.  No existe una regla general sobre que necesidades satisfacer primero o después. La libertad y los recursos con los c...

Continuación de las escuelas económicas y el pensamiento Keynesiano

Imagen
En esta ocasión estos serán los temas a tratar: 1- Escuela Marxista ,  2- Neomarxismo, 3- Escuela Neoclásica , 4- Desarrollo del pensamiento keynesiano . 1-Escuela Marxista El marxismo es la doctrina económica y social que se desarrolló en el siglo XIX y surgió como resultado de los escritos de Carlos Marx.  Esta corriente también es llamada socialismo científico, por su pretensión de darle al socialismo una base científica real, oponiéndose así al socialismo utópico.  1.1-Diferencia entre socialismo utópico y científico Mientras que el socialismo utópico tiende a establecer un sistema soci al imaginativo,  Se distinguió por el bienestar del proletariado, la vivienda, la salud y reducción de jornada laboral, así pues fue una corriente humanista.  El socialismo científico considera que el advenimiento del socialismo es una consecuencia de leyes económicas y sociales.  Pretendía derrocar a la burguesía y fundar una "dictadura del proletariado". (Reali...

Principales escuelas del pensamiento económico

Imagen
  En esta entrada veremos los siguientes temas : 1- Principales escuelas del pensamiento económico 2- El mercantilismo y sus principales ideas 3- Fundadores de la economía política 4- Escuela fisiócrata 5- Escuela clásica, aportaciones de Smith, Malthus y Ricardo.   1-Principales escuelas del pensamiento económico   En la actualidad existen dos corrientes predominantes de la economía, la escuela neoclásica y la escuela marxista pero existen más formas del pensamiento económico que se han venido dando o se dieron anteriormente. Por lo tantos estas son las que se consideran mas importantes: (Realizado con Canva) 2 -Los mercantilistas   Se dice que es "la teoría del enriquecimiento de las naciones, mediante la acumulación de metales preciosos" , la cual se desarrollo en los principales estados europeo: España, Inglaterra, Holanda, Francia e Italia, en los siglos XVI, XVII y XVIII. (Realizado con Canva) De forma estricta, en realidad los mercantilistas no forman una ...